Con la mayoría de los tipos de artes marciales, el color de la correa que tiene significará su rango dentro de su estilo de artes marciales. Las cintas que se utilizan en las artes marciales significa su rango dentro de ese estilo, aunque no tienen medios universal o rango dentro del mundo de las artes marciales. Más o menos, les dicen a los demás lo mucho que sabe de su arte marcial específico.
El uso de colores de cinturones en las artes marciales es una práctica antigua, que se remonta cientos de años. Cinturones y su uso en las artes marciales Todo empezó por un hombre conocido como Jigoro Kano, creador del estilo conocido como el Judo Kodokan. Kano comenzó mediante el uso de cinturones de sólo blanco y negro para indicar el rango dentro de su estilo de artes marciales. Su razón para el uso de cinturones, fue para especificar que los estudiantes pueden competir en diferentes actividades. Por ejemplo, aquellos con los cinturones blancos no podían competir en las mismas actividades que las personas con cinturones negros.
Poco después de Kano presentó su idea de usar el cinturón, otros colores del cinturón se introdujo en el mundo de las artes marciales. Con los años, se convirtió en una gran manera de decir lo que ENCE experiencia de un estudiante tenía en su estilo - sólo por la apariencia de su cinturón.Otros estilos empezaron a utilizar este sistema y en los últimos años, incluyendo Karate, Taekwondo, y varios otros.
Poco después de Kano presentó su idea de usar el cinturón, otros colores del cinturón se introdujo en el mundo de las artes marciales. Con los años, se convirtió en una gran manera de decir lo que ENCE experiencia de un estudiante tenía en su estilo - sólo por la apariencia de su cinturón.Otros estilos empezaron a utilizar este sistema y en los últimos años, incluyendo Karate, Taekwondo, y varios otros.
El único problema con el uso de cinturones para significar el ranking, es el hecho de que una escuela puede tener diferentes requerimientos de otra escuela. A pesar de que ambos pueden enseñar el mismo estilo de las artes marciales, su sistema de clasificación y los requisitos para obtener un ranking determinado puede ser totalmente diferente. Esto puede causar confusión en las filas, sobre todo si es cinturón negro de una escuela no es tan versado en el estilo como un cinturón negro de otra escuela. Aunque la mayoría de las escuelas se adhieren a los mismos criterios, hay escuelas que opten por incorporar su propio estilo también.
Aunque los estilos de artes marciales más usar el cinturón para indicar rango, hay algunas artes marciales por ahí como Shootfighting que no utilicen el cinturón en absoluto. Los estilos que eligen no utilizar los cinturones de no ir por los rankings tanto, ya que son más o menos para fines de defensa personal. Pitfighting es otro estilo que no usar el cinturón de cualquiera. Estos estilos son ideales para aprender a protegerse a sí mismo - a pesar de que difieren el sentido tradicional de las artes marciales.
Todas las cosas a un lado, los cinturones son una innovación de las artes marciales. Ellos dan a los estudiantes algo para apuntar, y una razón para seguir practicando. La mayoría de los estudiantes que estudian las artes marciales como objetivo para conseguir el cinturón negro, que es la banda más prestigio en las artes marciales. Un cinturón negro lleva años de práctica de obtener, ya que el estudiante se moverá a través de muchos menores cinturones de clasificación antes de recibir la oportunidad de probar y ganar el cinturón negro.
En Ingles
With most types of martial arts, the color of the belt that you have will signify your rank within your style of martial arts. The belts that are used with martial arts signify your rank within that style, although they have no universal means or ranking within the martial arts world. More or less, they tell others how much you know about your specific martial art.
The use of belt colors in martial arts is an old practice, dating back hundreds of years. Belts and their use in martial arts all started by a man known as Jigoro Kano, who created the style known as Kodokan Judo. Kano started out by using only white and black belts to signify rank within his style of martial arts. His reason for using belts, was to specify which students could compete in different activities. For example, those with white belts couldn’t compete in the same activities as those with black belts.
Shortly after Kano introduced his idea of using belts, other belt colors were introduced to the world of martial arts. Over the years, it became a great way of telling what experience a student had in his style-- just by the look of his belt. Other styles began to use this system as well over the years, including Karate, Taekwondo, and several others.
The only problem with using belts to signify ranking, is the fact that one school may have different requirements from another school. Even though they both may teach the same style of martial arts, their ranking system and requirements to get a certain ranking may be totally different. This can cause confusion in ranks, especially if a black belt from one school isn’t as versed in the style as a black belt from another school. Even though most schools stick to the same criteria, there are schools that choose to incorporate their own unique style as well.
Although most martial arts styles use belts to signify rank, there are some martial arts out there such as Shootfighting that don’t use belts at all. The styles that choose not to use belts don’t go by rankings either, as they are more or less for self defense purposes. Pitfighting is another style that doesn’t use belts either. These styles are great to learn for protecting yourself - although they differ from the traditional sense of martial arts.
All things aside, belts are an innovation to martial arts. They give students something to aim for, and a reason to keep practicing. Most students that study martial arts aim for getting the black belt, which is the most prestige belt in martial arts. A black belt takes years of practice to obtain, as the student will move through many lower ranked belts before getting the opportunity to try and earn the black belt.
0 comments:
Post a Comment